Diario Pronto
  • Películas y Series
  • Cocina
  • Moda y Belleza
  • Realeza
  • Música
  • Espectáculos
  • Home
  • Películas y Series
  • Cocina
  • Moda y Belleza
  • Realeza
  • Música
  • Espectáculos
TOMA NOTA

5 claves de inteligencia emocional para aplicar en el trabajo

La inteligencia del corazón es importante también porque puede ayudar a gestionar el estrés en las jornadas laborales, así como mejorar las habilidades de comunicación entre los miembros del equipo

Por Leslie Carrasco
Escrito en MODA Y BELLEZA el 9/2/2023 · 12:43 hs
Comparta este artículo

A fin de vivir una vida más armoniosa en medio del caos cotidiano, es urgente  recurrir a herramientas que se basen en el poder interior y la inteligencia emocional.

Podría interesarte

Podría interesarte

¿Pero cómo encontrar estas llaves que permitan vivir y experimentar desde la conciencia soluciones para poder implementar en la vida laboral?

Cynthia Zak, compositora, emprendedora, maestra de mindfulness, experta en meditación y autora del libro Enciende tu Corazón, tiene la respuesta, y brinda a continuación las claves para aplicar la inteligencia emocional en el trabajo.

“La inteligencia emocional es la capacidad para identificar los sentimientos propios y ajenos, para entenderlos y gestionarlos. Esta gestión es muy importante en el trabajo, porque nos permite ser productivos y cumplir con nuestras metas a corto y largo plazo, aun cuando las situaciones cotidianas sean complicadas o llenas de obstáculos. Esa inteligencia emocional cultiva el entusiasmo, la autogestión y la resiliencia”, explica la experta.

Por su parte, la inteligencia del corazón complementa la inteligencia emocional y es clave para despertar estas potencialidades de gestión interior. “La propuesta de Encender tu Corazón es que entre todos podamos empezar a relacionarnos con esta inteligencia, a conocerla, alimentarla, respetarla y a conectarnos con ella.  Esto permitirá utilizar la energía de las neuronas de este órgano, así como despertar todo nuestro potencial creador, creativo, productivo y amoroso para con nosotros mismos y con nuestro equipo de trabajo”, indica Zak en su podcast sobre Inteligencia emocional

La inteligencia del corazón es importante también porque puede ayudar a gestionar el estrés en las jornadas laborales, así como mejorar las habilidades de comunicación entre los miembros del equipo, y también ayuda a manejar estados de frustración y a mejorar la capacidad de resiliencia en caso de cometer errores. Tomando esto en cuenta, Zak recomienda las siguientes claves y rituales para aplicar en el trabajo.

Atención plena: Para despertar la inteligencia emocional sirve de mucho aprender a detectar las emociones y qué situaciones laborales las detona. Por su parte, si se es propenso a padecer ansiedad o estrés, es recomendable detenerse un momento y volver al presente por medio de la respiración.

“Suelta el control y enfoca tu energía en lo que sí puedes hacer. Si sientes que la ansiedad por los resultados comienza a invadirte, afirma: soy capaz, hago lo mejor que puedo y con amor”, indicó Zak, quien también recomienda el siguiente ejercicio para volver al presente y activar el poder personal:

Conocerse y conocer a los demás: Es decir, tomarse un tiempo para analizar y descubrir conscientemente las habilidades personales; en qué se es bueno, así como los errores más comunes o las razones por las que esto sucede. Ser conscientes de uno mismo ayuda a trascender las emociones, y al mismo tiempo, vuelve al individuo más consciente sobre los demás.

Esto ayuda no sólo a mejorar las relaciones, sino a aprovechar de manera más organizada las habilidades de cada miembro del equipo laboral. “No juzgues, observa y aprende de tus propias experiencias y de los demás. Observa también el lenguaje corporal (propio y ajeno) y conecta a través de él”, recomendó la autora.

Pedir apoyo o consejo: Esto ayudará a crear lazos más empáticos con los compañeros y compañeras. Escuchar la opinión de los demás y estar abiertos a la crítica constructiva  ayudará a desarrollar resiliencia, así como a utilizar la inteligencia del corazón en momentos de crisis o resolución de conflictos.

Usar la respiración: Como se mencionaba, la respiración es una herramienta práctica y sencilla que ayuda a conectar con el poder interior del corazón, por lo que puede ser usada en cualquier momento, sobre todo, para obtener perspectiva y evitar reacciones impulsivas que tengan otro tipo de repercusiones ante estímulos externos (estrés, conflicto, imprevistos, etcétera).

Para aprovecharla, Zak recomienda usar la Regla de 5, es decir respirar profundamente durante 5 segundos mientras se lleva la cuenta con los dedos, también sirve respirar y suspirar, poniendo el enfoque en el ritmo e intensidad de la respiración, así como detectar por cuál de los orificios entra más aire y por cuál menos durante algunos minutos.

Temas

Inteligencia emocional espiritualidad
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2023
Desarrollado por