Diario Pronto
  • Películas y Series
  • Cocina
  • Moda y Belleza
  • Realeza
  • Música
  • Espectáculos
  • Home
  • Películas y Series
  • Cocina
  • Moda y Belleza
  • Realeza
  • Música
  • Espectáculos
ÍCONO

¡De México para el mundo! Así lucirá la muñeca “Lele” en Qatar 2022

La muñeca originaria de Querétaro será una artesanía que refleja la cultura, tradición y raíces mexicanas en el Mundial.

Los turistas podrán conocerla y tomarse fotos con ella.Créditos: Twitter @webcamsdemexico
Por Perla Livier
Escrito en ESPECTÁCULOS el 16/11/2022 · 20:41 hs
Comparta este artículo

De cara al arranque de la Copa del Mundo 2022, México se hace cada vez más presente. Y ahora lo hace, con el reflejo de su cultura, tradiciones y artesanías en el país de Medio Oriente.

Podría interesarte

Podría interesarte

A unos días de que se dé el banderazo a los partidos el próximo domingo 20 de noviembre, la muñeca típica “Lele” será una de las grandes protagonistas, y estará presente en la esperada justa deportiva que unirá a naciones de todo el mundo.

Pero no se trata de una versión de trapo pequeña, sino de una muñeca gigante, de 1.50 metros de alto, la cual estará cerca del restaurante Viva México, ubicado en una isla artificial, en uno de los pasajes de Doha.

Es así como la tradicional muñeca acompañará a la afición mexicana y abanderados de la Selección en los primeros partidos, con sus trajes típicos y colores patrios.

Y es que estas populares muñecas mazahuas se han ganado el corazón del mundo entero, y son reconocidas como un ícono cien por ciento mexicano, pero, ¿cuál es su origen?

Lo que debes saber

Se le conoce como “María” o “Lele”, - que en Otomí significa bebé- y tiene su origen en la cultura otomí.

La muñeca de trapo es originaria del Pueblo Mágico de Amealco, en Querétaro, y fue creada por un grupo de artesanas. 

También conocida como “Muñeca María”, es una colorida muñeca hecha de tela con vestidos coloridos, largas trenzas negras y listones de colores en el cabello.

Pero eso no es todo, la creación de estas muñequitas es todo un arte de tejido y bordado, nació hace más de 100 años, y la vestimenta y los listones coloridos hacen referencia a los trajes típicos de las mujeres mazahuas.

 

La muñeca de Amealco es un símbolo artesanal que ha cobrado relevancia, y fue declarada Patrimonio Cultural de Querétaro en 2018 y Patrimonio Intangible de la Humanidad, lo que reforzó la identidad de los pueblos originarios del estado.

Además, desde 2013, se estableció el Festival Nacional de Muñecas Artesanales, Amealco de Bonfil Querétaro, y en 2014 le valió contar con su propio museo en la capital queretana.

Fue en un intento por promover la cultura mexicana y como punto de unión en Qatar, que la Secretaría de Turismo y la plataforma Webcams de México hicieron realidad el sueño.

Es así como Lele llegará a poner en alto a México en Qatar, en donde los turistas podrán conocerla y tomarse fotos con ella.

El balón comenzará a rodar este domingo 20 de noviembre y concluirá el domingo 18 de diciembre de 2022. 

 

Temas

Qatar Mundial de Qatar 2022 muñeca
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2023
Desarrollado por